Mostrando entradas con la etiqueta John Woo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta John Woo. Mostrar todas las entradas

25 may 2012

Misión imposible 2 (2000)


- DIRECTOR: John Woo
- ACTORES: Tom Cruise, Dougray Scott, Thandie Newton, Richard Roxburgh, John Polson, Brendan Gleeson, Rade Serbedzija, Ving Rhames, Anthony Hopkins, William Mapother, Dominic Purcell

- CRITICA: Primera de las secuelas de la saga "Misión imposible", en la que se pierden muchas de las virtudes que tenia la original y se potencia más la acción, por lo que acaba siendo mucho más previsible y simplona en general.
Comienza de forma realmente espectacular, con Tom Cruise escalando, en una de esas escenas características de ésta secuela. La verdad es que el comienzo y la primera parte del film no está mal, tiene un buen ritmo y buenas escenas de acción, lo que pasa es que ver imágenes de una supuesta Sevilla en Semana Santa tal y como lo muestran aquí, dice muy poco de los encargados de ese aspecto en una superproducción de éste calibre, porque es vergonzoso como queda reflejado... tal vez otra persona no lo nota demasiado, pero un sevillano como yo no puede obviar eso.
Siguiendo con la película, hay que decir que la recordaba peor de lo que me ha parecido en éste último visionado, porque mantiene un nivel bastante bueno y entretenido, lástima que entre lo que he comentado antes y que al final el nivel de escenas increíble alcanza cotas insuperables, pues el resultado final se resiente bastante. Es una pena porque tiene momentos notables y llega a resultar muy entretenida, pero es que acabar como lo hace con ese toque a lo Maradona de Ethan Hunt es rizar demasiado el rizo.
Destacar en su potente aspecto visual, en unas muy curradas escenas de acción, persecuciones y peleas, aunque John Woo abusa demasiado de la cámara lenta en muchos momentos.
Lo que hecho en falta con respecto a la original es que aquí se pierde esa componente de thriller de espionaje, ese suspense que te hacía mantener el interés por saber quien era realmente el malo de la película, cosa que aquí se sabe desde el inicio y ya sabes como acabará todo.
Del reparto poco que destacar, ya que Tom Cruise me gustó mucho más en la primera película, por lo que sólo comentar la breve presencia de Anthony Hopkins y una guapísima Thandie Newton, por lo demás poco destacable el resto de actores, sin convencerme demasiado Dougray Scott como malo de turno.
En resumen, mucho más floja que su precuela, aunque se deja ver para echar un buen rato con una película de acción irregular pero que entretiene y tiene sus buenos momentos.

Mi nota: 6,5

Saludos.
Kasko.

19 ene 2011

Crítica cine: Acantilado rojo (Edición internacional) (2009)


- DIRECTOR: John Woo
- ACTORES: Tony Leung Chiu Wai, Takeshi Kaneshiro, Zhang Fengyi, Chang Chen, Hu Jun, Lin Chi-ling, Zhao Wei

- SINOPSIS: Narra la historia ocurrida en el año 208 a.C., cuando a pesar de que China estaba gobernada por un Emperador, el país estaba dividido en tres estados enfrentados entre ellos. El Primer Ministro Cao Cao intentaba convertirse en el Emperador de una China unificada.

- CRITICA: Ésta "Edición internacional" es una versión reducida de algo mas de dos horas de duración, ya que la película original se estrenó en China dividida en dos partes que suman casi 5 horas de metraje. Se ha recurrido a una voz en off que nos pone en antecedentes de lo que ocurría en el país hasta que comienza la película, sustituyendo así a gran parte de metraje previo que aquí se ha recortado.
En todo momento la película se sigue perfectamente y no se nota ningún salto extraño, sino que este montaje reducido esta perfectamente hecho y creo que es suficiente para mostrarnos lo realmente importante.
La película es todo un espectáculo visual por la calidad técnica que tiene y por sus secuencias de batallas espectaculares y de gran realismo. Se nota que es la producción china mas cara de la historia, además de que John Woo demuestra su habilidad para las escenas de acción, tanto por las estupendas coreografías como por el uso de una variedad de planos que muestran tanto la batalla desde cerca como desde planos lejanos que nos enseñan la grandeza de los ejércitos.
Me encantaron las escenas donde la paloma (no podía faltar...) sobrevuela durante un rato por encima del ejercito y la toma aérea donde se muestran las barcas que usan para conseguir las flechas del enemigo, espectaculares.
En cuanto al ritmo, tal vez sea un poco irregular, porque cambia entre escenas de gran acción a otras donde priman los diálogos y los personajes, lo que me hace pensar que en su versión sin recortar ésto debe ser un gran handicap porque supongo que el contraste sera mucho mayor.
De todas formas la película no aburre y tampoco te pierdes con una trama demasiado complicada, ya que todo se explica bastante bien.
Me gusto mucho todo el tema del estratega, como a través de la observación de la meteorología y su estudio consigue saber como planificar la estrategia para salir victoriosos, se muestra como eran las batallas en esa época, tan diferentes de a lo que estamos acostumbrados a ver en el cine actual.
Técnicamente como comentaba es una película impecable, tanto en localizaciones como decorados, vestuario y el resto de aspectos técnicos, notándose su gran presupuesto, en este caso bien utilizado.
El reparto me ha parecido en general de gran nivel, todos los actores realizan buenas interpretaciones y dotan a sus personajes de gran credibilidad. Mi desconocimiento del cine oriental hace que no sepa si son realmente actores conocidos o no, aunque supongo que los principales si que lo serán.
La banda sonora me ha gustado bastante, acompaña bien e intensifica los momentos de mas acción de la película.
En resumen, una muy buena película con momentos realmente brillantes, que, a pesar de algún bajón intermedio, entretiene y te deja con buen sabor de boca. Algún día le echaré valor e intentaré ver la versión larga...

Mi nota: 7,5

Saludos.
Kasko.