Mostrando entradas con la etiqueta Ving Rhames. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ving Rhames. Mostrar todas las entradas

25 nov 2013

Pulp fiction (1994)


- DIRECTOR: Quentin Tarantino
- ACTORES: John Travolta, Samuel L. Jackson, Uma Thurman, Bruce Willis, Harvey Keitel, Eric Stoltz, Tim Roth, Maria de Medeiros, Amanda Plummer, Ving Rhames, Rosanna Arquette, Christopher Walken, Quentin Tarantino

- CRITICA: Tras un impresionante debut en la dirección, Quentin Tarantino iba a demostrar que su gran trabajo en "Reservoir dogs" no fue fruto de la casualidad, sino que tenía mucho que aportar al cine, como así ocurrió con el estreno de su segunda película.
Mi primer visionado de "Pulp Fiction" fue en pantalla grande, en una época en la que consumía mucho cine, tanto en salas como en casa, era cuando empezaba a formarme como futuro cinéfilo y cinéfago. Pues salí de verla con una sensación de confusión bastante desconcertante, ese montaje que no respetaba la línea temporal y esos diálogos y situaciones me habían resultado sorprendentes, pero a la vez me iba con la sensación de no haber apreciado todos los detalles.
Volví a verla al cabo de unos meses y entonces no me quedó ninguna duda que había visto una de las mejores películas de los últimos tiempos, y de hecho hoy en día sigue siendo una de mis favoritas de siempre.
Me sigue sorprendiendo cada vez que vuelvo a ver "Pulp Fiction" la capacidad que tenía Tarantino como director ya por aquel entonces. Manejaba a la perfección el ritmo de la película, que tiene una trama que cruza varias historias, llena de diálogos y personajes muy trabajados, que al mismo tiempo tenía un montaje espectacular... y además de todo eso, sacaba lo mejor de sus actores.
A día de hoy sigue siendo, para mí, la obra cumbre del director, y, aunque espero equivocarme, creo que no volverá a hacer una película tan redonda como ésta. Con los años, se ha ido perdiendo esa frescura que supuso la irrupción de Tarantino en el cine, además me parece que intenta con cada nueva película conseguir esa unanimidad en las críticas y no acaba de conseguirlo.
La historia me sigue pareciendo interesante en todo momento, todas las historias tienen sus momentos memorables y creo que no le sobra nada. Todos los personajes son interesantes de una u otra forma, y los diálogos entre ellos son magistrales.
Algunas escenas han pasado a ser ya parte de la historia del cine, como por ejemplo la escena del tiroteo en el piso, o la del baile entre John Travolta y Uma Thurman. Pero tiene otras muchas que son realmente potentes, como la de los secuestradores, la de la sobredosis... en fin, se pueden sacar muchas escenas grandiosas.
La realización es estupenda, con un montaje muy bueno, que fue bastante innovador en su momento, que dota a la película de un ritmo muy bueno a pesar de sus más de 150 minutos de metraje, que no se hacen para nada largos.
Otro aspecto en los que siempre destacan las películas de Tarantino, es en el apartado musical, dónde le gusta recuperar canciones de lo más variadas para conformar la banda sonora. Tiene una gran capacidad de elección, ya que normalmente encajan a la perfección las canciones con las escenas en las que aparecen.
Y en cuanto a los actores, el reparto es muy completo y a mi parecer todos hacen un trabajo muy bueno.
Se destacó desde siempre el trabajo de Travolta, al que Tarantino recuperó para el cine con esta película, ya que estaba perdido entre telefilms y películas de poca monta, y de repente volvió a estar en boca de todos. Su interpretación es bastante acertada, con un par de escenas muy bien interpretadas, y creo que merece los elogios que cosechó.
Otro actor del que también se habló mucho, en este caso porque era una súper estrella que hacía un papel secundario en una película "menor", era Bruce Willis, el cual me parece que también lo solventa con gran acierto, en una interpretación con grandes momentos.
Y qué decir de Samuel L. Jackson, un actorazo que aquí lo borda, en un papel lleno de diálogos grandiosos y algunas escenas memorables, como ya comenté con anterioridad.
Y la aparición de harvey Keitel, que siempre me ha parecido uno de los grandes, es impagable, dando vida al famoso Sr. Lobo. Es una de las escenas más conocidas y recordadas de toda la película, y de las mejores sin duda alguna.
Destacar también a Uma Thurman, en el que seguramente sea uno de sus mejores papeles de su carrera, y que también tiene sus escenas a destacar, como las ya nombradas del baile y de la sobredosis.
De los demás actores del reparto sólo se puede decir que están estupendos, desde un convincente Ving Rhames hasta incluso el mismo Tarantino, en un pequeño pero divertido papel, que además saca adelante con bastante soltura.
Podría seguir hablando de todas las virtudes de la película, que realmente son muchas, pero creo que lo más importante ya está dicho, además a estas alturas poco hay que comentar ya que no se haya dicho sobre "Pulp Fiction", creo que todo buen aficionado al cine la habrá visto alguna vez.
Una de mis películas favoritas, que no pierde ni un ápice de calidad con el paso del tiempo, al contrario, creo que ha ido "envejeciendo" perfectamente, ya que vista hoy en día sorprende que hagan casi 20 años de su estreno.

Mi nota: 10

Saludos.
Kasko.

25 may 2012

Misión imposible 4: Protocolo fantasma


- DIRECTOR: Brad Bird
- ACTORES: Tom Cruise, Jeremy Renner, Simon Pegg, Paula Patton, Josh Holloway, Michael Nyqvist, Ving Rhames, Tom Wilkinson, Léa Seydoux, Vladimir Mashkov, Anil Kapoor, Michelle Monaghan

- CRITICA: La última (hasta ahora) entrega de la taquillera saga protagonizada por Tom Cruise no me atraía demasiado, a pesar de que la tercera parte me dejó muy buen sabor de boca, pero la tenía bastante olvidada y me parecía demasiado otra entrega más.
Esta vez Ethan Hunt y su equipo se ven envueltos en un atentado y se convierten en fugitivos para intentar demostrar su inocencia. Para ello organizan un complicado plan en el que tendrán que utilizar los pocos recursos con los que cuentan.
La película es puro espectáculo, desde el inicio hasta el final, llena de escenas de acción, casi siempre muy buenas. Ya desde los estupendos títulos de créditos te das cuenta que el director intenta darle un ritmo lo más trepidante posible, cosa que consigue en la mayor parte metraje, algo excesivo en mi opinión.
Me ha gustado que la trama retome un poco el espíritu de la primera parte de la saga, poniendo al grupo en un situación complicada de la que deben salir organizando un plan, que se va desarrollando de forma interesante en el transcurso de la película, potenciando esa mezcla entre acción y cine de espías que tan buen resultado obtuvo Brian de Palma en el inicio de la saga.
El resultado final es una muy buena película, entretenida y con momentos espectaculares, pero a veces las escenas son demasiado excesivas, tanto por su gran dosis de exageración como por que se alargan mucho, como la escena del edificio en Dubai, visualmente muy potente pero demasiado alargada, o la persecución durante la tormenta de arena...
Tampoco me ha gustado el aumento del tono cómico en muchos momentos, siempre coincidiendo con la aparición del personaje de Benji, que en la tercera parte aportaba un poco de humor, pero creo que aquí sobra un poco.
Del reparto destaco la presencia de Jeremy Renner, un actor en alza y que suele cumplir bastante bien, de hecho me ha dado la sensación que podría ser un futuro relevo para Ethan Hunt en la saga. Un envejecido Tom Cruise mantiene un buen nivel, sigue resultando creíble como protagonista casi absoluto. Paula Patton es el personaje femenino de ésta entrega, creo que un fichaje acertado, no desentona en una cinta de éste tipo. Simon Pegg gana en presencia, como ya comenté antes, creo que excesiva porque es un personaje demasiado "graciosillo". Dos secundarios muy buenos, como son Michael Nyqvist y Tom Wilkinson aportan nivel con su presencia, y por último Michelle Monaghan y Ving Rhames aparecen al final como enlace de ésta entrega con la anterior. Y como curiosidad comentar que tiene un pequeño papel Josh Holloway, conocido por su papel de Sawyer en "Perdidos".
En resumen, creo que Brad Bird ha hecho un buen trabajo en la primera película no animada que dirige, de hecho aporta su creatividad en algunas escenas que recuerdan a su trabajo anterior en "Los increíbles", en la que demostró su capacidad para realizar espectaculares escenas de acción. Desde luego es una película muy muy entretenida que, salvo por algunos momentos algo más irregulares que yo achaco a su excesiva duración, gustará tanto a los seguidores de la saga como a los que les guste ver cine de acción.

Mi nota: 7,5

Saludos.
Kasko.

Misión imposible 3 (2006)


- DIRECTOR: J.J. Abrams
- ACTORES: Tom Cruise, Ving Rhames, Keri Russell, Philip Seymour Hoffman, Laurence Fishburne, Billy Crudup, Jonathan Rhys Meyers, Maggie Q, Michelle Monaghan, Carla Gallo, Simon Pegg, Bahar Soomekh

- CRITICA: Tras el bajón que supuso la anterior entrega de la saga, Tom Cruise eligió a J.J. Abrams para llevar reflotar la taquillera saga, una decisión arriesgada puesto que es el debut en la dirección del afamado creador de series de éxito como "Perdidos" o "Alias".
Se deja notar desde el mismo inicio que la película está mucho más cuidada en todos los aspectos que la anterior entrega, siendo principalmente una película de acción pero en la que también tiene importancia la trama, por lo que se ha cuidado mucho más el guión, por lo que deja de ser una simple película llena de persecuciones, peleas y explosiones, aunque sin llegar a tener la misma dosis de intriga que tenía la primera parte.
A pesar de que en éstas películas abundan las situaciones llenas de trola cinematográfica, al menos no es tan descarado como ocurría en la anterior, además unido a que todo está rodado con bastante empaque y cuidado ritmo, la película es muy regular en su desarrollo y apenas si deja lugar a momentos dónde no ocurra algo interesante.
Me encanta como arranca, con una escena perfectamente rodada y llena de espectacularidad, metiéndote de lleno en la película de la mejor forma posible. Posteriormente desarrolla su parte menos movida, presentando la historia y a los personajes como la futura esposa del agente Ethan Hunt, pero que poco después continua manteniendo ese nivel de adrenalina durante casi todo el resto del metraje.
Se ha tomado mucho más en serio el tema de los actores, ya que el casting está mucho más cuidado que en la anterior entrega, aparte que Tom Cruise retoma el buen nivel mostrado en la original. Destaca sobre todo un magnífico Philip Syemour Hoffman, dando vida a un malo de gran nivel, sorprendiendo porque no es habitual en éste gran actor verle en papeles de éste tipo. También dan caché actores del nivel de Laurence Fishburne y Billy Crudup, en papeles secundarios pero con cierta importancia. Y destacar a Jonathan Rhys Meyers y Michelle Monaghan como nuevas incorporaciones, aparte de Simon Pegg que aporta un punto cómico bastante medido, sin llegar a quedar excesivo. Y se me olvidaba nombrar a Ving Rhames, que vuelve a aparecer en la saga.
Me ha gustado también la aportación de Michael Giaccino a la banda sonora del film, creando un score bastante bueno, sin demasiadas estridencias pero que acompaña perfectamente a las escenas más movidas.
Y técnicamente es muy notable, pero es lo menos que se espera en productos de éste nivel de producción, con unos efectos bastante buenos.
En resumen, estupendo trabajo de J.J. Abrams realizando un producto de calidad, renovando la saga y llevándola un poco más allá de lo que es una simple película de acción. Tal vez la historia de amor no esté demasiado desarrollada y sea un simple punto de partida, pero por lo demás un notable producto comercial. Recomendable a los amantes del género.

Mi nota: 8

Saludos.
Kasko.

Misión imposible 2 (2000)


- DIRECTOR: John Woo
- ACTORES: Tom Cruise, Dougray Scott, Thandie Newton, Richard Roxburgh, John Polson, Brendan Gleeson, Rade Serbedzija, Ving Rhames, Anthony Hopkins, William Mapother, Dominic Purcell

- CRITICA: Primera de las secuelas de la saga "Misión imposible", en la que se pierden muchas de las virtudes que tenia la original y se potencia más la acción, por lo que acaba siendo mucho más previsible y simplona en general.
Comienza de forma realmente espectacular, con Tom Cruise escalando, en una de esas escenas características de ésta secuela. La verdad es que el comienzo y la primera parte del film no está mal, tiene un buen ritmo y buenas escenas de acción, lo que pasa es que ver imágenes de una supuesta Sevilla en Semana Santa tal y como lo muestran aquí, dice muy poco de los encargados de ese aspecto en una superproducción de éste calibre, porque es vergonzoso como queda reflejado... tal vez otra persona no lo nota demasiado, pero un sevillano como yo no puede obviar eso.
Siguiendo con la película, hay que decir que la recordaba peor de lo que me ha parecido en éste último visionado, porque mantiene un nivel bastante bueno y entretenido, lástima que entre lo que he comentado antes y que al final el nivel de escenas increíble alcanza cotas insuperables, pues el resultado final se resiente bastante. Es una pena porque tiene momentos notables y llega a resultar muy entretenida, pero es que acabar como lo hace con ese toque a lo Maradona de Ethan Hunt es rizar demasiado el rizo.
Destacar en su potente aspecto visual, en unas muy curradas escenas de acción, persecuciones y peleas, aunque John Woo abusa demasiado de la cámara lenta en muchos momentos.
Lo que hecho en falta con respecto a la original es que aquí se pierde esa componente de thriller de espionaje, ese suspense que te hacía mantener el interés por saber quien era realmente el malo de la película, cosa que aquí se sabe desde el inicio y ya sabes como acabará todo.
Del reparto poco que destacar, ya que Tom Cruise me gustó mucho más en la primera película, por lo que sólo comentar la breve presencia de Anthony Hopkins y una guapísima Thandie Newton, por lo demás poco destacable el resto de actores, sin convencerme demasiado Dougray Scott como malo de turno.
En resumen, mucho más floja que su precuela, aunque se deja ver para echar un buen rato con una película de acción irregular pero que entretiene y tiene sus buenos momentos.

Mi nota: 6,5

Saludos.
Kasko.

Misión imposible (1996)


- DIRECTOR: Brian de Palma
- ACTORES: Tom Cruise, Emmanuelle Béart, Jon Voight, Jean Reno, Vanessa Redgrave, Kristin Scott Thomas, David Schneider, Emilio Estévez, Henry Czerny, Ving Rhames

- CRITICA: Con el reciente estreno de la nueva entrega de la saga, he vuelto a verla al completo, así que comenzaré por la primera de todas, por cierto, la mejor de todas.
La verdad es que siempre me gustó ésta película, desde que la vi la primera vez y las veces posteriores, y tras ver el resto de la saga de nuevo, creo que es la mejor sin duda.
Soy un gran fan del cine de espías y de los thrillers en general, a lo que ésta película añade buenas dosis de acción, lo que hace que sea una muy buena película con la que disfruto bastante. Sobre todo me parece realmente espectacular en su primer tramo, donde prima el suspense en una historia de espías que han sido traicionados y buscan al culpable. Tiene un inicio vibrante, que te mete de lleno en la trama con un ritmo estupendo, para después pasar a una parte cargada de intriga y sospechosos en la que destaca la famosa escena de Tom Cruise colgando del cable, una escena sencillamente espectacular.
Tal vez su último tramo sea el más flojo, porque a pesar de mantener una gran espectacularidad en las escenas de acción, prefiero toda la parte anterior, mucho mejor por ser más un thriller que una película de acción.
Como es habitual en el cine de Brian de Palma, la factura técnica de la película es perfecta, con unos planos y unas secuencias realmente potentes visualmente. Además tiene una muy buena fotografía que ayuda a potenciar su aspecto visual.
También estupenda es la banda sonora de Danny Elfman, un score lleno de acción que se acopla perfectamente a las imágenes, destacando sobre todos el tema principal que ya compuso para la serie original el gran Lalo Schifrin.
En cuanto al reparto, me parece muy bueno, con un estupendo Tom Cruise en el papel principal, bien secundado por actores del peso de la bella Kristin Scott Thomas, una secundaria del nivel de Vanessa Redgrave y otros actores de renombre como Jon Voightm Emmanuelle Beart o Jean Reno, junto a los conocidos Ving Rhames o Emilio Estevez.
En resumen, me parece una de las mejores películas del género de los últimos tiempos, porque combina perfectamente en buen guión gran dosis de thriller de espionaje de calidad, con buenas escenas de acción pura y dura y un buen cierre de una historia de lo más interesante, además dirigida magistralmente y con buenos actores... no se le puede pedir más.
La presencia de Tom Cruise hace que mucha gente no la valore como se merece, pero desde luego yo creo que es una gran película.

Mi nota: 8,5

Saludos.
Kasko.

4 sept 2011

Crítica cine: Piraña (2010)


- DIRECTOR: Alexandre Aja
- ACTORES: Elisabeth Shue, Adam Scott, Ving Rhames, Richard Dreyfuss, Eli Roth, Steven R. MacQueen, Christopher Lloyd, Ricardo Chavira, Dina Meyer, Jerry O'Connell, Kelly Brook, Jessica Szohr, Adam Scott

- SINOPSIS: En el lago Victoria en Arizona se reunen multitud de personas durante una macro fiesta, de repente por unos temblores submarinos quedan libres unas pirañas prehistóricas que comenzaran a darse un festín.

- CRITICA: Ésta son de esas películas que suelo evitar ver porque ya de antemano se lo que van a ofrecer y no es algo que me atraiga ni me interese, pero que de vez en cuando se ven por alguna causa que te lleva a ello.
La película es lo que se espera de ella, una sucesión de escenas llenas de tetas, culos y sangre en gran cantidad, con alguna que otra escena asquerosilla de por medio. A los que les guste el género les encantará, al resto pues les parecerá lo contrario básicamente.
Yo tengo poco que comentar, salvo que me ha sorprendido el hecho que tenga algunos efectos especiales tan malos con algunos de mucho más nivel, no se si está hecho adrede como homenaje a las pelis clásicas del género. Eso y lo buenorra que está Kelly Brook.
Me quedo con las apariciones de Richard Dreyfuss y sobre todo de Christopher Lloyd.

Mi nota: 3

Saludos.
Kasko.

14 ago 2011

Crítica cine: El torneo (2009)


- DIRECTOR: Scott Mann
- ACTORES: Robert Carlyle, Ving Rhames, Kelly Hu, Ian Sommerhalder, Liam Cunningham, John Lynch, Sebastien Foucan, Rachel Grant

- SINOPSIS: Cada 7 años se celebra "El torneo", que reune a los mejores 30 asesinos del mundo para que compitan y se maten entre ellos. El ganador se llevará una importante suma de dinero y el título del mejor asesino del mundo.

- CRITICA: Película de acción sin demasiadas novedades que aportar al género, pero que está llena de persecuciones y tiros de principio a fin, que hará las delicias de quien busque precisamente eso, una película de acción sin más.
La verdad es que tiene sus momentos entretenidos y la idea de todos compitiendo entre sí esta bien, pero poco más tiene que comentar.
Interesante la presencia de Robert Carlyle, dando vida a un cura borracho que se ve en vuelto en la lucha, y la del televisivo Ian Sommerhalder ("Perdidos", "Crónicas vampiíricas") dando vida a un asesino de lo más desquiciado.
Desde luego es una película para echar un rato viendo a una panda de salvajes matándose entre ellos (algunas muertes son de lo más curiosas) mientras un grupo de personas apuestan a ver quien será el ganador.

Mi nota: 5,5

Saludos.
Kasko.