Mostrando entradas con la etiqueta Kevin Costner. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kevin Costner. Mostrar todas las entradas

2 nov 2013

El hombre de acero (2013)


- DIRECTOR: Zack Snyder
- ACTORES: Henry Cavill, Amy Adams, Russell Crowe, Michael Shannon, Kevin Costner, Laurence Fishburne, Diane Lane, Ayelet Zurer, Christopher Meloni

- CRITICA: No pensaba ver esta película, porque no me atraía otro nuevo "reboot" de Superman, y menos después de las críticas bastante flojas que había cosechado. Ya el intento de hace unos años de revivir a Superman resultó tan decepcionante que esperaba algo similar aquí.
Lo interesante de esta nueva película es que viene avalada por Christopher Nolan como creador de la historia, y por David S. Goyer como guionista, pareja creadora de los guiones de la última trilogía de Batman.
En cuanto al director, Zack Snyder, me parece un director muy potente en lo visual, tremendamente capaz de dirigir una película llena de efectos y como creador de secuencias sorprendentes, aunque menos capaz como creador de películas realmente redondas.
Con todos estos antecedentes, al final me he decido a verla sin esperar nada de ella, sobre todo después de haber leído que cambiaba muchas partes de la historia respecto a las películas clásicas.
Reconozco que la película comienza de forma bastante interesante, con una secuencia inicial notable, con unos efectos especiales y un aspecto visual muy bueno. Durante unos minutos no sabes si vas a ver una película de Superman o cualquier otra película de ciencia ficción, pero es una introducción que consigue atraer tu atención y entretenerte.
Posteriormente la película nos muestra a un Kal-El ya adulto, conocedor de sus poderes e intentando ayudar dónde se le necesita, pero ni rastro de la historia de Clark Kent. Y además Lois Lane aparece buscando al protagonista tras seguirle la pista después de hablar con personas a las que había salvado.
Todos estos cambios tan bruscos se hacen difíciles de digerir, y cuesta no desconcertarse un poco con ellos, la verdad. Creo que se ha intentado dar una vuelta a la historia de siempre y se ha optado por hacerlo con detalles de este tipo, que desde luego no me convencen demasiado.
El resto de la película se convierte en una sucesión de secuencias con mucha acción en general, con momentos bastante buenos y otros algo menos, conformando un resultado mejor del que yo esperaba, aunque te deja la sensación de haber podido dar mucho más de sí.
Sus casi dos horas y media de metraje no se hacen aburridas ni largas en general, salvo la parte final, la cual comienza como una espectacular batalla con unos efectos muy conseguidos, pero acaba siendo una larguísima secuencia de destrucción masiva de la ciudad. Parece que estamos viendo una secuencia de "Transformers", que acaba con Metrópolis casi destruida. Es el claro ejemplo de cómo una buena escena de acción con buenos efectos puede llegar a cansar por ser interminable.
Y el final de la película es tal vez lo mejor, junto con la introducción, y que te hace acabar con un buen sabor de boca, incluso te hace esperar que la futura secuela por fin retome lo mejor de las películas de toda la vida de Superman... aunque eso está por ver.
Muchas veces parece más bien como la segunda parte de una saga, dónde se suele ver al protagonista ya presentado en su primera película, y a mí me ha desconcertado un poco, aunque si la secuela consigue aportar las partes que se echan en falta aquí, tal vez podamos tener una saga a tener en cuenta.
En cuanto al reparto, que por nombres es bastante bueno y completo, me quedo con un estupendo Henry Cavill, que da vida a un Kal-El creíble y con empaque, no como aquel sucedáneo que fue el soso Brandon Routh en la floja "Superman returns", aunque sin llegar al nivel del insuperable Christopher Reeve.
Del resto de actores destacaría a un estupendo Russell Crowe y a Michael Shannon perfecto para el papel de malo, y la presencia de veteranos de nivel como Kevin Costner, Diane Lane y Laurence Fishburne.
Nombrar también la presencia de Amy Adams, que resulta lo más flojo en cuanto a nivel interpretativo, primero porque no me encaja demasiado en el papel que tiene, y segundo porque la actriz no tiene aquí su mejor registro.
La dirección de Snyder es como siempre, espectacular visualmente y potente en las escenas de acción, pero creo que aquí le falta algo de mesura y algún recorte en la parte final, porque se convierte más en una película de catástrofes que en una película de superhéroes.
La banda sonora de Hans Zimmer acompaña bien, tiene algún buen pasaje, pero es imposible no compararla con el maravilloso score que compuso John Williams hace ya 35 años.
En resumen, tenemos una película que te entretiene, te sorprende por momentos y que en general es una buena película, pero tiene dos problemas que no la dejan ser mejor de lo que es, el primero que es imposible no compararla con el clásico de Richard Donner, y el segundo es que los cambios que introduce respecto a la historia de siempre no acaban de cuadrame. Se echa de menos ver más a Kal-El en su infancia y su lado más humano haciendo de Clark Kent.
Yo he acabado de verla con la impresión de haber visto una buena película, con momentos notables, que se resiente si la comparas mucho con todo lo anterior, pero si te libras de esos prejuicios, es bastante disfrutable, con sus defectos y excesos, pero con virtudes que los superan ampliamente.
Tengo que reconocer que la he disfrutado, y como esperaba muchísimo menos, ha sido una grata sorpresa.

Mi nota: 7

Saludos.
Kasko.

29 sept 2012

Revenge (1990)


- DIRECTOR: Tony Scott
- ACTORES: Kevin Costner, Madeleine Stowe, Anthony Quinn, Miguel Ferrer, John Leguizamo, Sally Kirkland, Tomas Milian, Joaquín Martínez, James Gammon, Jesse Corti, Mónica Hernández

- CRITICA: Esta es de esas películas que en su momento me encantaron y de las que guardo muy buen recuerdo, pero que a veces tras volver a verla años después me acaban decepcionando. No es el caso de "Revenge", que la verdad es que vista años después, a pesar de perder un poco, se mantiene aún como una buena e interesante película.
Hoy en día la historia está más trillada que cuando se estrenó, ya que es una historia que trata sobre la amistad, el amor y la venganza, como el amor puede llevar a alguien a traicionar a su mejor y poderoso amigo, el cual se siente traicionado e intenta acabar con ellos.
A pesar que es verdad que la amistad entre el personaje de Coster y Quinn chirría un poco, la película consigue su propósito de hacernos entrar en la historia sobre el trío protagonista, hacernos creíble la situación por la que la pareja de enamorados se escapa y el marido cornudo se venga de ellos de forma cruenta, aunque da por muerto a su antiguo amigo, el cual hará todo lo posible por vengarse.
A mi me parece una película entretenida y con buenos momentos, ya digo que tal vez hoy en día pierda algo de originalidad, pero aún así se ve bien y acabas satisfecho con lo que te propone y te ofrece.
Destacar un reparto llamativo, encabezado por un Kevin Costner que estaba en pleno auge en su carrera, cuando su sola presencia aportaba un plus de calidad. Junto a él tenemos a una bellísima Madeleine Stowe, en un papel que le venía perfecto. Y como tercer vértice del triángulo protagonista tenemos al gran Anthony Quinn, que está magnífico como poderoso jefe del cártel. Y de los secundarios destacar la aparición de Miguel Ferrer y John Leguizamo.
Y uno de los aspectos más recordados de ésta película es su estupenda banda sonora, compuesta por Jack Nitzsche, con un precioso tema central.
En resumen, una buena película que a pesar de que la parte final está poco desarrollada cuando aparecen los personajes que ayudarán al protagonista, pero en general mantiene un nivel muy bueno. Comentar por último la escena de la paliza a Kevin Costner, de gran brutalidad y realismo.

Mi nota: 7,5

Saludos.
Kasko.