- DIRECTOR: Ang Lee
- ACTORES: Suraj Sharma, Irrfan Khan, Rafe Spall, Tabu, Adril Hussain, Shravanthi Sainath, Ayush Tandon, Vibish Sivakumar, Gérard Depardieu
- CRITICA: Que grata sorpresa ha sido ver "La vida de
Pi", de la que no esperaba nada de nada, de hecho ni me interesaba cuando
se estrenó, pero sus nominaciones y premios ha ido haciendo que al final la
viese con ganas, aunque más que nada por todo lo que se comentaba su calidad
visual.
No he leído el libro en el que se basa, por lo
que no puedo valorarla como adaptación cinematográfica, pero como película creo
que tiene muchas más virtudes que defectos, completando una película notable en
general.
Como toda película con una historia estilo
fábula, puede crear opiniones muy diferentes, según se entre en ella más o
menos, y más aun siendo una película que transcurre en su mayor parte en un
mismo escenario, con un único protagonista acompañado por un tigre.
Ang Lee siempre me ha parecido un director muy
interesante y muy dotado técnicamente, aunque después sus películas me gustan
algunas y otras no. Aquí creo que su calidad como director y su capacidad para
plasmar esas imágenes tan bellas, es lo que saca a flote una película difícil
de llevar a cabo.
En cuanto a la historia, me parece interesante
como historia de supervivencia y superación personal, sin entrar en valorar su
trasfondo religioso, el cual me interesa poco, en principio.
Me gusta mucho el comienzo, cuando vemos al
protagonista ya de mayor contando sus recuerdos sobre la historia, y también el
desarrollo de la misma, con algún pequeño bache intermedio, aunque remonta con
un final muy adecuado.
Sobre el final, tiene varias interpretaciones,
yo no tengo claro cuál es el real y cual el ficticio. He leído opiniones de
todos los gustos y no me sacan de mi duda, por lo que creo que esa es la intención
real de la historia, como lo quiso el director y/o el escritor.
Su mayor virtud, aparte de todo lo visual, es
que Ang Lee consigue mantener el interés durante un metraje nada corto, lo cual
no es nada fácil con los pocos elementos de los que cuenta en la historia. Me
parece sobresaliente la forma en la que te mete en la película y te hace
sentirte preocupado por el protagonista, entrando de lleno en ella. Es muy difícil
mantener el equilibrio y que no te canses o te aburra durante su tramo
intermedio, conmigo desde luego lo consiguió, aunque como ya dije
anteriormente, quien no entre en la historia y empatice con el protagonista,
seguramente se aburrirá solemnemente.
Y lo más destacable es, sin duda, el
maravilloso aspecto visual de la película. Ya leí críticas que comentaban que
era sencillamente impresionante en formato 3D, del que no soy fan precisamente.
Tras verla en alta definición y flipar con ella, supongo que vista en pantalla
grande y en tres dimensiones, debe ser algo apabullante.
Tanto los efectos especiales visuales como la fotografía
real son maravillosos, visualmente es una preciosidad, con ese colorido y esa
luminosidad, aunque es cierto que algunos efectos especiales están un poco
descuidados, lo que hace que se noten demasiado entre otros sobresalientes.
En el apartado actoral, Suraj Sharma está
estupendo, me ha encantado, sobre todo porque es un papel nada fácil de
realizar, estando solo la mayor parte de la película, y en un rodaje lleno de
efectos visuales. La verdad es que me ha parecido una muy buena interpretación,
sobre todo teniendo en cuenta que es su primer trabajo actoral.
Del resto apenas se puede destacar la breve aparición
de Gérard Depardieu, como actor de (sobre) peso, y la interpretación de Irrfan
Khan, que da vida al protagonista ya de adulto, que me ha parecido destacable también.
En resumen, una película que tras ese precioso
envoltorio visual esconde más de lo que parece a primera vista, con un final
que da para debatir y que te hace pensar, ya que es una magnífica alegoría
sobre la existencia de un Dios.
A mí me ha gustado bastante, mucho en más de un
tramo de la misma, pero no creo que sea un cine en el que todo el mundo entre fácilmente.
Con algún pequeño recorte en un par de escenas, tanto en la parte inicial antes
del naufragio o durante la escena en la extraña isla, hubiese ganado en su
resultado final.
Mi nota: 7,5
Saludos.
Kasko.