Mostrando entradas con la etiqueta Mariel Hemingway. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mariel Hemingway. Mostrar todas las entradas

8 jul 2012

Desmontando a Harry (1997)


- DIRECTOR: Woody Allen
- ACTORES: Woody Allen, Elisabeth Shue, Robin Williams, Demi Moore, Judy Davis, Kirstie Alley, Amy Irving, Billy Crystal, Julia-Louis Dreyfus, Tobey Maguire, Hazelle Goodman, Mariel Hemingway, Julie Kavner, Stanley Tucci

- CRITICA: Como ya comenté en una entrada anterior, éste periodo de los años 90 me parece el mejor de la carrera de Woody Allen, ya que enlaza varias películas de gran nivel. En concreto ésta seguramente sea mi favorita de todas su filmografía.
Narra la historia de Harry Block, un escritor que se encuentra solo tras haber utilizado a sus ex parejas y a sus familiares y amigos para escribir sus novelas, lo que ha hecho que todos acaben dándole la espalda. Cuando recibe la noticia de que su universidad le va a hacer un homenaje, comienza a buscar quien le acompañe, lo que hace que vaya reencontradose con sus antiguas parejas y amigos y recordar las historias que escribió basándose en ellos.
Para mi es uno de los mejores guiones de Allen, tanto por la cantidad de personajes y situaciones divertidas y originales que crea, además consigue llevarlo a la pantalla de forma magnifica, con un ritmo que no decae y haciendo una película divertida de principio a fin.
Además el reparto, como suele ser habitual es estupendo, encabezado por un gran Woody Allen como protagonista, en una estupenda actuación. Además está acompañado por actores que en ese momento eran muy conocidos, como Robin Williams, Billy Crystal, Demi Moore o Elisabeth Shue, además de otros actores tan buenos como Stanley Tucci, Judy Davis o Kirstie Alley, además de un jovencísimo Tobey Maguire.
Tiene una de las mejores escenas que yo recuerdo, una de las que más me hacen reir, que es cuando Harry Block baja al Infierno, es una escena que comienza con el protagonista bajando en ascensor mientras una voz va indicando la planta en la que se encuentra y quien se encuentra en ella... para troncharse. Cuando llega al Infierno suena el tema "Sing, sing, sing" de Benny Goodman mientras se cruza con diablos y con pecadores.
Pero tiene otras muchas escenas destacables, cuando el joven al que da vida Tobey Maguire se hace pasar por un amigo para quedar con una prostituta y aparece la muerte... o en la que Robin Williams es un actor que está desenfocado...
Es una película que he visto infinidad de veces y siempre me sigue sorprendiendo por su capacidad para hacerme reir. La recomiendo a todo el que quiera pasárselo en grande con una comedia inteligente, sobre todo a los fans de Allen. Si no la habéis visto, ya tardáis!.

Mi nota: 9

Saludos.
Kasko.

27 may 2012

Manhattan (1979)



- DIRECTOR: Woody Allen
- ACTORES: Woody Allen, Diane Keaton, Michael Murphy, Meryl Streep, Mariel Hemingway, Anne Byrne, Karen Ludwig

- CRITICA: Tras la maravillosa "Annie Hall" y la sorprendente "Interiores", Woody Allen estrenó otra de sus mejores películas, una de las más valoradas por la crítica en general, "Manhattan", en la que a través del personaje de Isaac realiza un sentido homenaje a la ciudad de la que toma su título.
El protagonista es un guionista de televisión y que tiene una relación con una joven menor de edad, pero que se enamora de Mary, que es la amante de su mejor amigo, lo que hará que su vida cambie totalmente y solo piense en ella.
Allen vuelve a centrar su película en las relaciones entre varias personas, con un protagonista descontento con su vida, lleno de prejuicios y de dudas... como ya tocase en "Sueños de un seductor" y también en "Annie Hall", tema al que siempre le saca tan buen partido.
La película está rodada en un precioso blanco y negro, lo que junto a su banda sonora repleta de temas clásicos de George Gershwin, hace que tenga una magia en sus imágenes que siempre se recuerdan con cariño, como la estupenda escena en la que los dos protagonistas están sentados en un banco de noche y con el puente de fondo (la que aparece en el cartel cinematográfico).
El director consigue que la ciudad de Manhattan sea como un personaje más de la película, ya que nos la muestra en todo su esplendor pero también hace una crítica de sus habitantes, descontentos, pedantes, inseguros... personificándolos en el personaje de Isaac.
De nuevo destacan los actores, uno de los puntos fuertes en todas las películas dirigidas por Allen, desde él mismo en un acertado papel protagonista, como sus habitual pareja en la pantalla, la gran Diane Keaton,de nuevo en un papel de gran nivel. Una de las mayores sorpresas es la joven Mariel Hemingway, en un papel secundario pero de gran calidad interpretativa y de mucha importancia en toda la trama. Y también comentar la presencia de una también muy joven Meryl Streep, que da vida a la exmujer lesbiana del protagonista.
La magnífica escena final pone un cierre magnífico a una de las mejores películas de éste director, para mi un poquito peor que "Annie Hall", pero sin duda un trabajo sobresaliente y recomendable.

Mi nota: 9

Saludos.
Kasko.