Mostrando entradas con la etiqueta Robin Williams. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Robin Williams. Mostrar todas las entradas

6 abr 2013

Hook (El capitán Garfio) (1991)


- DIRECTOR: Steven Spielberg
- ACTORES: Robin Williams, Dustin Hoffman, Julia Roberts, Bob Hoskins, Caroline Goodall, Maggie Smith, Laurel Cronin, Amber Scott, Phil Collins, Charlie Korsmo, Gwyneth Paltrow

- CRITICA: Siempre había recordado "Hook" como una buena película, divertida y llena de imaginación, a pesar de las malas críticas que cosechó en general en su momento y posteriormente a su estreno. Vista ahora, años después, me ha ocurrido todo lo contrario que con otras películas del director, que recordaba peores y me han parecido mejores.
La parte inicial de "Hook" me parece bastante buena idea, presentar al personaje como alguien que ha crecido y al que solo le preocupan sus negocios, dejando a su familia un poco de lado. Es un punto de partida que siempre me gustó.
Su problema viene en su segunda mitad, cuando Peter regresa al País de Nunca Jamás y comienza a recordar quien es realmente. Me ha parecido demasiado infantil, no la recordaba así, tan exageradamente infantil, lo que ha hecho que durante ese tramo me haya parecido un coñazo, muy aburrida y olvidable.
Desde luego como película familiar y para niños me parece más que buena, un producto de mucha calidad destinada a un público concreto, pero a estas alturas me ha decepcionado porque la recordaba de otra forma. Es lo que suele ocurrir con películas que uno ve tantos años después...
En su momento llamó mucho la atención su destacado reparto, con tres estrellas de gran nivel entonces. Robin Williams es una elección perfecta para interpretar a Peter Pan, sobre todo en la parte dónde recuerda quien era, sin desentonar en la parte donde encarna al padre distanciado.
Julia Roberts estaba en un gran momento, tras el taquillazo de "Pretty woman", y era una apuesta segura para interpretar a Campanilla.
Y Dustin Hoffman está genial como Capitán Garfio, siempre me gustó y creo que saca adelante bien su interpretación, a pesar de ser demasiado infantil por momentos.
De los secundarios destaca la presencia de la siempre estupenda Maggie Smith, el divertido Bob Hoskins y una jovencísima Gwyneth Paltrow, que tiene un pequeño papel.
Visualmente es una película llena de imaginación y con un trabajo de puesta en escena estupenda, con unos decorados y efectos visuales que aún hoy en día resultan llamativos.
La banda sonora de John Williams, pues en su nivel habitual, con un tema central muy bueno y un score en general de bastante calidad. Sorprenden algunos temas iniciales por tener un estilo poco común en la discografía del compositor.
Y en resumen, sin llegar a ser una mala película, es demasiado infantil para llegar a gustarme tanto como hace 20 años, a pesar de lo que reconozco que me gusta su parte inicial hasta que la acción pasa a desarrollarse en el País de Nunca Jamás.

Mi nota: 6

Saludos.
Kasko.

8 jul 2012

Desmontando a Harry (1997)


- DIRECTOR: Woody Allen
- ACTORES: Woody Allen, Elisabeth Shue, Robin Williams, Demi Moore, Judy Davis, Kirstie Alley, Amy Irving, Billy Crystal, Julia-Louis Dreyfus, Tobey Maguire, Hazelle Goodman, Mariel Hemingway, Julie Kavner, Stanley Tucci

- CRITICA: Como ya comenté en una entrada anterior, éste periodo de los años 90 me parece el mejor de la carrera de Woody Allen, ya que enlaza varias películas de gran nivel. En concreto ésta seguramente sea mi favorita de todas su filmografía.
Narra la historia de Harry Block, un escritor que se encuentra solo tras haber utilizado a sus ex parejas y a sus familiares y amigos para escribir sus novelas, lo que ha hecho que todos acaben dándole la espalda. Cuando recibe la noticia de que su universidad le va a hacer un homenaje, comienza a buscar quien le acompañe, lo que hace que vaya reencontradose con sus antiguas parejas y amigos y recordar las historias que escribió basándose en ellos.
Para mi es uno de los mejores guiones de Allen, tanto por la cantidad de personajes y situaciones divertidas y originales que crea, además consigue llevarlo a la pantalla de forma magnifica, con un ritmo que no decae y haciendo una película divertida de principio a fin.
Además el reparto, como suele ser habitual es estupendo, encabezado por un gran Woody Allen como protagonista, en una estupenda actuación. Además está acompañado por actores que en ese momento eran muy conocidos, como Robin Williams, Billy Crystal, Demi Moore o Elisabeth Shue, además de otros actores tan buenos como Stanley Tucci, Judy Davis o Kirstie Alley, además de un jovencísimo Tobey Maguire.
Tiene una de las mejores escenas que yo recuerdo, una de las que más me hacen reir, que es cuando Harry Block baja al Infierno, es una escena que comienza con el protagonista bajando en ascensor mientras una voz va indicando la planta en la que se encuentra y quien se encuentra en ella... para troncharse. Cuando llega al Infierno suena el tema "Sing, sing, sing" de Benny Goodman mientras se cruza con diablos y con pecadores.
Pero tiene otras muchas escenas destacables, cuando el joven al que da vida Tobey Maguire se hace pasar por un amigo para quedar con una prostituta y aparece la muerte... o en la que Robin Williams es un actor que está desenfocado...
Es una película que he visto infinidad de veces y siempre me sigue sorprendiendo por su capacidad para hacerme reir. La recomiendo a todo el que quiera pasárselo en grande con una comedia inteligente, sobre todo a los fans de Allen. Si no la habéis visto, ya tardáis!.

Mi nota: 9

Saludos.
Kasko.