Mostrando entradas con la etiqueta Mary Steenburgen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mary Steenburgen. Mostrar todas las entradas

19 ago 2012

Regreso al futuro III (1990)


- DIRECTOR: Robert Zemeckis
- ACTORES: Michael J. Fox, Christopher Lloyd, Mary Steenburgen, Thomas F. Wilson, Lea Thompson, Elisabeth Shue, Matt Clark, Richard Dysart

- CRITICA: En ésta tercera parte tenemos a Doc atrapado en el antiguo Oeste en 1885, por lo que Marty debe recuperar el DeLorean y regresar a por él.
Si ya era difícil mantener el nivel en la precuela, más difícil aún es hacer una tercera parte. Aquí la novedad es que la historia transcurre casi en la totalidad en 1885, pero la base de la historia es casi la misma, Doc y Marty deben conseguir hacer que el DeLorean reciba la potencia suficiente como para volver al "presente" del que partieron originalmente.
Para mi la historia no mantiene el mismo nivel que las dos anteriores, pero eso era de esperar, aunque al menos consigue mantener el interés por la historia aprovechando el tirón de las virtudes de las anteriores que se conservan en ésta tercera entrega. Aquí se añade el componente femenino de la profesora Clara, de la que se enamora Doc y la cual tendrá bastante peso en la historia.

El reparto es básicamente el mismo, un estupendo Michael J. Fox y un gran Christopher Lloyd que gana peso en ésta secuela. Se mantiene Thomas F. Wilson como el malo de turno, haciendo de Bufford "Perro rabioso" Tannen". Y muy bueno el fichaje de una estupenda actriz como Mary Steenburgen.
El cambio que supone desarrollarse en el Oeste, es lo que menos me gusta, prefería los viajes al pasado y futuro, pero hay que reconocer que mantiene un buen nivel y consigue que la historia siga siendo divertida y bien desarrollada para mantener el intererés por ver como consiguen hacer que el DeLorean vuelva a funcionar.
Hay buenos momentos y situaciones, como el homenaje a Clint Eastwood, cuando Marty usa su nombre como por la resolución del duelo a muerte que tiene con Bufford Tannen, o la escena en la que utilizan el tren para dar velocidad al DeLorean y volver al presente.
En resumen me parece un buen broche final para una de las mejores trilogías de todos los tiempos, que aunque en comparación sea la peor de todas, mantiene un nivel notable y es un cierre perfecto en lugar de ser un eslabón más de la saga, ya que no creo que una secuela hubiera mantenido un nivel lo suficientemente aceptable.

Mi nota: 8

Saludos.
Kasko.

31 may 2012

La comedia sexual de una noche de verano (1982)


- DIRECTOR: Woody Allen
- ACTORES: Woody Allen, Mia Farrow, José Ferrer, Julie Hagerty, Tony Roberts, Mary Steenburgen

- CRITICA: Es una de las películas de Woody Allen menos conocidas en general, yo mismo la tuve pendiente de ver muchos años, habiendo visto ya el resto de su filmografía.
La historia se desarrolla durante un fin de semana en una casa en el campo, donde se reunen varias parejas: los dueños de la casa, una pareja que tiene problemas sexuales, un profesor de filosofía y su futura esposa, y un medico y su ultima pareja.
Los seis protagonistas comenzaran a conocerse y a tener entre ellos varios encuentros amorosos que irán llevándoles a un alocado final donde las parejas iniciales no serán las mismas que las que acabaran formándose.
Woody Allen utiliza por primera vez la estructurá de historia de varias parejas sentimentales que interaccionan entre ellas, que volverá a utilizar en posteriores películas, de forma estupenda y a la que le saca mucho partido con situaciones y diálogos cargados de su habitual humor y chispa.
De los personajes destacan el mujeriego doctor y el profesor de filosofía, los cuales chocan desde el principio, manteniendo duelos dialécticos a la par que el primero intenta ganarse el amor de la prometida del segundo.
El reparto como siempre de gran nivel, destacando a un estupendo Woody Allen que comparte protagonismo con el resto de actores y actrices, que están todos estupendos, sobre todo José Ferrer y Tony Roberts.
Destacar el aspecto visual y musical de la película, muy diferente de lo que suele ser habitual en el cine de Allen, sobre todo porque se desarrolla en plena naturaleza, con escenas que se desarrollan en el bosque y al aire libre, lejos de la ciudad y con una preciosa fotografía. También sorprende la música porque no utiliza piezas de jazz para acompañar a las imágenes, sino que recurre a piezas compuestas por Meldenshonn.
A mi me parece una película muy divertida, que al tener varios personajes con peso tiene una mayor dosis de diálogos, esos que tan bien escribe Allen, como siempre llenos de humor y creando situaciones entre las parejas que son realmente hilarantes, como la escena donde varios de ellos intentan tener encuentros furtivos con otros, intentando hacer creer a su pareja real que van a permanecer en la casa.
Sin duda una de mis preferidas de Woody Allen, situada justo debajo de ese grupo de varias películas sobresalientes, acompañando a otras tantas películas notables. Os la recomiendo porque vereis un Allen un tanto diferente pero cargado de su talento.

Mi nota: 8

Saludos.
Kasko.

12 may 2012

En el centro de la tormenta (2009)



- DIRECTOR: Bertrand Tavernier
- ACTORES: Tommy Lee Jones, John Goodman, Peter Sarsgaard, Ned Beatty, James Gammon, Levon Helm, Kelly Macdonald, Justina Machado, Mary Steenburgen, Pruitt Taylor Vince, Buddy Guy

- CRITICA: Película que tiene un gran comienzo, con una interesante historia y una atmósfera que consigue meterte de lleno en la intriga del caso que investiga el detective protagonista. Localizada en Louisiana, tiene unos paisajes preciosos que son casi un protagonista más.
Lástima que la segunda mitad de la película se vuelva demasiado irregular, con alguna subtrama que le hace perder interés y dónde además aparece la parte sobrenatural de la historia (tan habitual en películas que se desarrollan en ésta zona de los Estados Unidos), lo que hace que el nivel decaiga muchísimo.
Uno de sus puntos fuertes, además de la ambientación general, que está muy conseguida, es el reparto, sobre todo un gran Tommy Lee Jones, dando vida a un detective que intenta relacionar el caso de un reciente asesinato con otro cometido hace muchos años. Un gran trabajo de éste magnífico actor, que lleva casi todo el peso de la película. Está bien secundado por un John Goodman que me ha sorprendido por el tipo de papel que realiza, una especie de gangster y un tipo peligroso, y la pareja que interpretan Peter Sarsgaard y Kelly Macdonald. Del resto del reparto destacar la presencia de los veteranos Ned Beatty y Mary Steenburgen.
Comentar también la buena banda sonora compuesta por Marco Beltrami, que no es uno de mis compositores favoritos pero creo que aquí realiza un trabajo notable con un score que se adapta perfectamente al ritmo de la película.
En resumen, una de esas películas que tras un esperanzador inicio van decayendo poco a poco hasta que acabas por olvidarla tras verla, de forma inmediata. De hecho ahora mismo sólo la recuerdo por su buena ambientación y por Tommy Lee Jones, el resto nada destacable.

Mi nota: 5,5

Saludos.
Kasko.