Mostrando entradas con la etiqueta Lynn Cohen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lynn Cohen. Mostrar todas las entradas

25 ene 2014

Munich (2005)


- DIRECTOR: Steven Spielberg
- ACTORES: Eric Bana, Daniel Craig, Ciaran Hinds, Mathieu Kassovitz, Hanns Zischler, Geoffrey Rush, Mathieu Amalric, Ayelet Zurer, Michael Lonsdale, Lynn Cohen, Marie-Josée Croze, Valeria Bruni Tedeschi

- CRITICA: Volviendo a ver "Munich" de nuevo, he confirmado que sigue siendo una de las mejores películas de Spielberg, lo cual no es decir poco hablando de un director de su calibre. Ya en su momento al verla en cine me pareció una película tremenda, por la historia que nos contaba y por como lo hacía.
Es de esas películas que consigue hacerte darle vueltas cuando acabas de verla, porque te muestra la cara más lamentable del ser humano, como ya hizo con "La lista de Schindler" unos años atrás. Al igual que aquella, tiene momentos en los que te sorprende que cosas así pudiesen pasar en la realidad, porque además está rodada con un realismo asombroso.
La película tiene un comienzo soberbio, que te mete de lleno en la trama y capta toda tu atención, sobre todo si no conoces los hechos que ocurrieron en realidad. Y de ahí en adelante mantiene un nivel sobresaliente durante casi todo su metraje, con momentos en los que se mezcla el drama personal de protagonista, con toques de thriller y una buena dosis de ideales políticos.
Para mí la película funciona se mire como se mire, ya que consigue provocarte sentimientos ante lo que te muestra, y reflexionar sobre ello, y al mismo tiempo te mantiene totalmente expectante por ver que ocurrirá después.
Tiene escenas llenas de suspense, como la del primer asesinato, que Spielberg filma de forma magistral, ya que consigue reflejar la crudeza de la situación y la lucha interna de los personajes. Y tiene otras escenas en las que prima el diálogo, donde los protagonistas hablan sobre sus motivaciones, como cuando se encuentran los dos grupos en el piso franco, que creo que están rodadas a la perfección. Ésta en concreto consigue mostrar los dos puntos de vista de los dos terroristas, sin tomar partido ni decantarse por ninguno, lo cual me parece un gran acierto.
Destacar el gran realismo y la crudeza con el que Spielberg rueda algunas escenas, con un nivel técnico sobresaliente, como la escena inicial del secuestro de los atletas, que se usará durante la película a modo de flashbacks, o la explosión en el hotel o cuando matan a la asesina...
Como es habitual en el director, el aspecto técnico y la producción son de gran nivel, desde el estupendo montaje hasta una fotografía estupenda, sin olvidar los decorados, vestuario y demás.
La banda sonora, del maestro John Williams, es un trabajo excelente, una banda sonora preciosa con unos temas perfectos para potenciar las escenas más duras, que aunque no llega al nivel de su score para "Schindler", es uno de sus trabajos "dramáticos" más conseguido.
Y el reparto me parece excepcional, de principio a fin. Eric Bana para mí está perfecto para este papel, siendo capaz de mostrar la dureza del mismo sin perder su humanidad, sobre todo al final de la película. Todos los secundarios destacan con trabajos bastante buenos, desde un destacable Mathieu Kassovitz o un gran Ciaran Hinds o, hasta un estupendo Daniel Craig, otro gran acierto de casting sin duda alguna. Y sin olvidarnos de una magnífica interpretación de Mathieu Amalric, o el gran Geoffrey Rush.
Como veis, considero a "Munich" una gran película, con momentos memorables, una historia muy interesante, bien interpretada y mejor dirigida, que os recomiendo a todos los que no la hayáis visto.

Mi nota: 9

Saludos.
Kasko.

14 jun 2012

Misterioso asesinato en Manhattan (1993)


- DIRECTOR: Woody Allen
- ACTORES: Diane Keaton, Woody Allen, Alan Alda, Anjelica Huston, Jerry Adler, Lynn Cohen, Joy Behar, Ron Rifkin, William Addi, John Doumanian, Sylvia Kauders

- CRITICA: Con ésta película Woody Allen vuelve a la comedia, pero dándole forma de un thriller, conformando una película donde un supuesto crimen da pie a una mezcla de intriga y comedia de forma brillante.
La paranoia de los personajes, que piensan que uno de sus vecinos ha matado a su esposa, les lleva a comenzar una alocada investigación que les hará a seguirlo, a entrar en su apartamento para buscar pistas y a cualquier cosa con tal de desenmascararlo.
La película consigue que además de hacerte reir durante todo el metraje, te mantengas con la intriga de saber si en realidad el vecino es un asesino o si todo es una fantasía montada por los demás. Esa es su mayor virtud, ya que no es fácil conseguir divertir e intrigar al mismo tiempo.
Para mi el punto negativo es la historia de amor que se desarrolla entre Diane Keaton y Alan Alda, creo que lastra la película y no aporta nada, tal vez sin ese trozo la pondría al nivel de lo mejor de Woody Allen.
Otra vez el gran reparto hace que la historia funcione perfectamente, destacando aquí la gran Diane Keaton, que regresaba por fin al cine de Allen tras varios años de ausencia (en la que la sosa de Mia Farrow ocupó su lugar). Realiza una interpretación magnifica, mostrando que aun conservaba esa química con Allen que les ha hecho pasar a la historia como una de las mejores parejas cinematográficas.
Woody Allen y Alan Alda realizan dos buenos trabajos, el primero intentando frenar la investigación y el segundo alentándola. Y una estupenda Anjelica Huston tiene un papel secundario bastante lucido también.
Destacar también ese estupendo final muy a "La dama de Shangai", el cual supone un buen cierre.
Resumiendo, una de las mejores películas y una de las mas valoradas en general del genio neoyorkino, de las mas divertidas y además con el componente adicional de la intriga, la cual consigue mantener hasta casi el final. Llena de situaciones y diálogos que te hacen reir de principio a fin, lo que hace que para mi esté un poco por debajo de los mejores trabajos del director.
Creo que incluso gustará a los que no son fans de Woody Allen, porque es una comedia tan buena y un poco alejada de sus habituales comedias un poco más típicas.

Mi nota: 8,5

Saludos.
Kasko.