Mostrando entradas con la etiqueta Carla Gallo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carla Gallo. Mostrar todas las entradas

25 may 2012

Misión imposible 3 (2006)


- DIRECTOR: J.J. Abrams
- ACTORES: Tom Cruise, Ving Rhames, Keri Russell, Philip Seymour Hoffman, Laurence Fishburne, Billy Crudup, Jonathan Rhys Meyers, Maggie Q, Michelle Monaghan, Carla Gallo, Simon Pegg, Bahar Soomekh

- CRITICA: Tras el bajón que supuso la anterior entrega de la saga, Tom Cruise eligió a J.J. Abrams para llevar reflotar la taquillera saga, una decisión arriesgada puesto que es el debut en la dirección del afamado creador de series de éxito como "Perdidos" o "Alias".
Se deja notar desde el mismo inicio que la película está mucho más cuidada en todos los aspectos que la anterior entrega, siendo principalmente una película de acción pero en la que también tiene importancia la trama, por lo que se ha cuidado mucho más el guión, por lo que deja de ser una simple película llena de persecuciones, peleas y explosiones, aunque sin llegar a tener la misma dosis de intriga que tenía la primera parte.
A pesar de que en éstas películas abundan las situaciones llenas de trola cinematográfica, al menos no es tan descarado como ocurría en la anterior, además unido a que todo está rodado con bastante empaque y cuidado ritmo, la película es muy regular en su desarrollo y apenas si deja lugar a momentos dónde no ocurra algo interesante.
Me encanta como arranca, con una escena perfectamente rodada y llena de espectacularidad, metiéndote de lleno en la película de la mejor forma posible. Posteriormente desarrolla su parte menos movida, presentando la historia y a los personajes como la futura esposa del agente Ethan Hunt, pero que poco después continua manteniendo ese nivel de adrenalina durante casi todo el resto del metraje.
Se ha tomado mucho más en serio el tema de los actores, ya que el casting está mucho más cuidado que en la anterior entrega, aparte que Tom Cruise retoma el buen nivel mostrado en la original. Destaca sobre todo un magnífico Philip Syemour Hoffman, dando vida a un malo de gran nivel, sorprendiendo porque no es habitual en éste gran actor verle en papeles de éste tipo. También dan caché actores del nivel de Laurence Fishburne y Billy Crudup, en papeles secundarios pero con cierta importancia. Y destacar a Jonathan Rhys Meyers y Michelle Monaghan como nuevas incorporaciones, aparte de Simon Pegg que aporta un punto cómico bastante medido, sin llegar a quedar excesivo. Y se me olvidaba nombrar a Ving Rhames, que vuelve a aparecer en la saga.
Me ha gustado también la aportación de Michael Giaccino a la banda sonora del film, creando un score bastante bueno, sin demasiadas estridencias pero que acompaña perfectamente a las escenas más movidas.
Y técnicamente es muy notable, pero es lo menos que se espera en productos de éste nivel de producción, con unos efectos bastante buenos.
En resumen, estupendo trabajo de J.J. Abrams realizando un producto de calidad, renovando la saga y llevándola un poco más allá de lo que es una simple película de acción. Tal vez la historia de amor no esté demasiado desarrollada y sea un simple punto de partida, pero por lo demás un notable producto comercial. Recomendable a los amantes del género.

Mi nota: 8

Saludos.
Kasko.

21 may 2012

Un lugar para soñar (2011)


- DIRECTOR: Cameron Crowe
- ACTORES: Matt Damon, Scarlett Johansson, Colin Ford, Thomas Haden Church, Elle Fanning, Maggie Elizabeth Jones, Carla Gallo, Patrick Fugit, Stephanie Szostak, Angus Macfadyen, Peter Riegert

- CRITICA: ¿Porque a veces se critica tan a la ligera cierto tipo de películas sin ni siquiera darle una oportunidad?. Vale que siempre hay algún género que no nos suela gustar, como a mi el género de terror por ejemplo, pero yo suelo verlo de vez en cuando para poder valorarlo con conocimiento de causa, y si una película de ese género me sorprende pues me alegro. Lo digo porque la gente tacha a las películas como "Un lugar para soñar" como películas familiares de forma despectiva, y la verdad es que me da un poco de coraje si se hace sin haberla visto.
Estamos de acuerdo que no es una película de una complejidad argumental ni de un guión extraordinario, pero si es una película honesta con lo que propone y además es entretenida. Quien espere más de ella es  que no sabe lo que iba a ver. No todo va a ser ver películas de culto, obras maestras... de vez en cuando se agradece una película sin más pretensiones que entretener.
La historia es un poco extraña pero basada en hechos reales. En todo momento sabes como va a acabar, porque se ve venir que es una historia con un final feliz, el sueño americano hecho realidad, pero no quita que yo me lo haya pasado bien a pesar de durar dos horas, ya que mantiene un buen ritmo gracias a que el director sabe como combinar momentos un poco más tristes emocionalmente con otros más de más carga cómica.
El reparto es bastante bueno, aunque ninguno realiza su mejor trabajo, al menos están más que decentes. Matt Damon sigue demostrando que últimamente es capaz de dar vida a casi cualquier personaje de forma solvente y creíble. Scarlett Johansson tiene un par de buenas escenas y aparece mucho más natural que en otras películas, lo cual se agradece. Thomas Haden Church vuelve a hacer el mismo papel de otras veces, en esta ocasión de hermano graciosillo del protagonista. Destacar a la joven y prometedora Elle Fanning (hermana de Dakota), y sobre todo a la pequeña Maggie Elizabeth Jones, impresionante el trabajo de ésta actriz de 7 años.
Para acabar, a mi me ha parecido una buena película, algo azucarada pero nada empalagosa, de esas que de vez en cuando viene bien ver. Quien no quiera entrar en lo que propone, mejor que no la vea, pero yo creo que merece la pena pasar dos horas viéndola.

Mi nota: 7

Saludos.
Kasko.