Mostrando entradas con la etiqueta Michelle Monaghan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Michelle Monaghan. Mostrar todas las entradas

25 may 2012

Misión imposible 4: Protocolo fantasma


- DIRECTOR: Brad Bird
- ACTORES: Tom Cruise, Jeremy Renner, Simon Pegg, Paula Patton, Josh Holloway, Michael Nyqvist, Ving Rhames, Tom Wilkinson, Léa Seydoux, Vladimir Mashkov, Anil Kapoor, Michelle Monaghan

- CRITICA: La última (hasta ahora) entrega de la taquillera saga protagonizada por Tom Cruise no me atraía demasiado, a pesar de que la tercera parte me dejó muy buen sabor de boca, pero la tenía bastante olvidada y me parecía demasiado otra entrega más.
Esta vez Ethan Hunt y su equipo se ven envueltos en un atentado y se convierten en fugitivos para intentar demostrar su inocencia. Para ello organizan un complicado plan en el que tendrán que utilizar los pocos recursos con los que cuentan.
La película es puro espectáculo, desde el inicio hasta el final, llena de escenas de acción, casi siempre muy buenas. Ya desde los estupendos títulos de créditos te das cuenta que el director intenta darle un ritmo lo más trepidante posible, cosa que consigue en la mayor parte metraje, algo excesivo en mi opinión.
Me ha gustado que la trama retome un poco el espíritu de la primera parte de la saga, poniendo al grupo en un situación complicada de la que deben salir organizando un plan, que se va desarrollando de forma interesante en el transcurso de la película, potenciando esa mezcla entre acción y cine de espías que tan buen resultado obtuvo Brian de Palma en el inicio de la saga.
El resultado final es una muy buena película, entretenida y con momentos espectaculares, pero a veces las escenas son demasiado excesivas, tanto por su gran dosis de exageración como por que se alargan mucho, como la escena del edificio en Dubai, visualmente muy potente pero demasiado alargada, o la persecución durante la tormenta de arena...
Tampoco me ha gustado el aumento del tono cómico en muchos momentos, siempre coincidiendo con la aparición del personaje de Benji, que en la tercera parte aportaba un poco de humor, pero creo que aquí sobra un poco.
Del reparto destaco la presencia de Jeremy Renner, un actor en alza y que suele cumplir bastante bien, de hecho me ha dado la sensación que podría ser un futuro relevo para Ethan Hunt en la saga. Un envejecido Tom Cruise mantiene un buen nivel, sigue resultando creíble como protagonista casi absoluto. Paula Patton es el personaje femenino de ésta entrega, creo que un fichaje acertado, no desentona en una cinta de éste tipo. Simon Pegg gana en presencia, como ya comenté antes, creo que excesiva porque es un personaje demasiado "graciosillo". Dos secundarios muy buenos, como son Michael Nyqvist y Tom Wilkinson aportan nivel con su presencia, y por último Michelle Monaghan y Ving Rhames aparecen al final como enlace de ésta entrega con la anterior. Y como curiosidad comentar que tiene un pequeño papel Josh Holloway, conocido por su papel de Sawyer en "Perdidos".
En resumen, creo que Brad Bird ha hecho un buen trabajo en la primera película no animada que dirige, de hecho aporta su creatividad en algunas escenas que recuerdan a su trabajo anterior en "Los increíbles", en la que demostró su capacidad para realizar espectaculares escenas de acción. Desde luego es una película muy muy entretenida que, salvo por algunos momentos algo más irregulares que yo achaco a su excesiva duración, gustará tanto a los seguidores de la saga como a los que les guste ver cine de acción.

Mi nota: 7,5

Saludos.
Kasko.

Misión imposible 3 (2006)


- DIRECTOR: J.J. Abrams
- ACTORES: Tom Cruise, Ving Rhames, Keri Russell, Philip Seymour Hoffman, Laurence Fishburne, Billy Crudup, Jonathan Rhys Meyers, Maggie Q, Michelle Monaghan, Carla Gallo, Simon Pegg, Bahar Soomekh

- CRITICA: Tras el bajón que supuso la anterior entrega de la saga, Tom Cruise eligió a J.J. Abrams para llevar reflotar la taquillera saga, una decisión arriesgada puesto que es el debut en la dirección del afamado creador de series de éxito como "Perdidos" o "Alias".
Se deja notar desde el mismo inicio que la película está mucho más cuidada en todos los aspectos que la anterior entrega, siendo principalmente una película de acción pero en la que también tiene importancia la trama, por lo que se ha cuidado mucho más el guión, por lo que deja de ser una simple película llena de persecuciones, peleas y explosiones, aunque sin llegar a tener la misma dosis de intriga que tenía la primera parte.
A pesar de que en éstas películas abundan las situaciones llenas de trola cinematográfica, al menos no es tan descarado como ocurría en la anterior, además unido a que todo está rodado con bastante empaque y cuidado ritmo, la película es muy regular en su desarrollo y apenas si deja lugar a momentos dónde no ocurra algo interesante.
Me encanta como arranca, con una escena perfectamente rodada y llena de espectacularidad, metiéndote de lleno en la película de la mejor forma posible. Posteriormente desarrolla su parte menos movida, presentando la historia y a los personajes como la futura esposa del agente Ethan Hunt, pero que poco después continua manteniendo ese nivel de adrenalina durante casi todo el resto del metraje.
Se ha tomado mucho más en serio el tema de los actores, ya que el casting está mucho más cuidado que en la anterior entrega, aparte que Tom Cruise retoma el buen nivel mostrado en la original. Destaca sobre todo un magnífico Philip Syemour Hoffman, dando vida a un malo de gran nivel, sorprendiendo porque no es habitual en éste gran actor verle en papeles de éste tipo. También dan caché actores del nivel de Laurence Fishburne y Billy Crudup, en papeles secundarios pero con cierta importancia. Y destacar a Jonathan Rhys Meyers y Michelle Monaghan como nuevas incorporaciones, aparte de Simon Pegg que aporta un punto cómico bastante medido, sin llegar a quedar excesivo. Y se me olvidaba nombrar a Ving Rhames, que vuelve a aparecer en la saga.
Me ha gustado también la aportación de Michael Giaccino a la banda sonora del film, creando un score bastante bueno, sin demasiadas estridencias pero que acompaña perfectamente a las escenas más movidas.
Y técnicamente es muy notable, pero es lo menos que se espera en productos de éste nivel de producción, con unos efectos bastante buenos.
En resumen, estupendo trabajo de J.J. Abrams realizando un producto de calidad, renovando la saga y llevándola un poco más allá de lo que es una simple película de acción. Tal vez la historia de amor no esté demasiado desarrollada y sea un simple punto de partida, pero por lo demás un notable producto comercial. Recomendable a los amantes del género.

Mi nota: 8

Saludos.
Kasko.

14 ago 2011

Crítica cine: Código fuente (2011)


- DIRECTOR: Duncan Jones
- ACTORES: Jake Gyllenhaal, Michelle Monaghan, Vera Farmiga, Jeffrey Wright, Russell Peters, Michael Arden, Craig Thomas

- SINOPSIS: Un capitán del ejército del aire despierta de repente metido en el cuerpo de otra persona en un tren ocho minutos antes de que éste explotara, por una bomba colocada por un terrorista. Guiado por una oficial de comunicaciones, tendrá que descubrir quién es el culpable para evitar un futuro atentando que está en marcha.

- CRITICA: Segundo trabajo de Duncan Jones tras su anterior "Moon", película de lo más interesante que levanto críticas buenísimas, aunque a mi no terminó de convencerme.
Código fuente es una película de acción con toques de ciencia ficción que nos recuerda mucho a "Atrapado en el tiempo", por la repetición de hechos por parte del protagonista, que revive una y otra vez la misma situación hasta que consiga solucionarla.
La película tiene un comienzo magnífico, lleno de acción y de suspense por saber qué es el "código fuente" y cómo el protagonista consigue volver una y otra vez al tren justo antes de su explosión.
Luego el film consigue mantener la tensión de la trama durante el resto del metraje, hasta que llega la explicación de qué es el "código fuente" y como funciona. Como todas las historias que mezclan ciencia ficción con explicaciones físicas y demás, te las puedes creer en mayor o menor medida, yo suelo intentar aceptarlas sin más, para seguir disfrutando de la película lo máximo posible. En éste caso la explicación no me terminó de convencer e hizo que me decepcionara un poco. También creo que la película desde ahí ya no recupera el mismo nivel de tensión porque pierde esa emoción por descubrir la realidad.
De todas formas el resto del metraje mantiene un nivel bastante bueno, entretenido y con momentos de acción destacables, aunque no llega a las cotas de la parte inicial.
Y tal vez lo más flojo sea el final, lástima que todo derive en un final tan típicamente final que no termina de cuadrar con el resto de la película, suena a imposición de Hollywood...
En cuanto al reparto me ha parecido correcto, con un Jack Gyllenhaal que no desentona como protagonista en una película donde prima la acción y el suspense, acompañado por dos actrices en alza como son Michelle Monaghan y Vera Farmiga, ambas con papeles no demasiado lucidos, pero que solventan sin problemas.
Poco mas que comentar porque en todo el apartado técnico la película es más que correcta, lo mínimo que se puede esperar hoy en día de una película de éstas características.
En resumen, una película interesante con momentos brillantes y un arranque de los mejores que recuerdo en los últimos años, que a pesar de un final decepcionante te deja un buen regusto al acabar de verla, gracias a que el director consigue engancharte y mantener la intriga durante casi todo el metraje, además de conseguir hacer una película con buena dosis de acción.
Os la recomiendo para pasar un muy buen rato con una película original e interesante.

Mi nota: 7,5

Saludos.
Kasko.

24 jun 2011

Crítica cine: Salidos de cuentas (2010)


- DIRECTOR: Todd Phillips
- ACTORES: Robert Downey Jr., Zach Galifianakis, Jamie Foxx, Michelle Monaghan, Juliette Lewis, RZA, Matt Walsh, Charlie Sheen, Brody Stevens

- SINOPSIS: Tras un problemilla en el aeropuerto, Peter es un hombre que está a punto de ser padre y tendra que cruzar todo Estados Unidos para llegar al hospital donde su mujer está esperando para dar a luz. El problema es que tendra que viajar acompañado por un excentrico compañero.

- CRITICA: Típica comedia de las que se hacen hoy en día, pretendidamente graciosa pero que se queda en dos o tres situaciones divertidas y un par de buenos gags, pero poco mas. En este caso se usa el formato de "road movie" donde a los dos protagonistas le ocurrirán las cosas mas disparatadas en la que potenciar la gran diferencia entre uno y otro.
Los actores no están mal, Robert Downey Jr. hace de personaje mas serio y controlado, y Zach Galifianakis lleva casi todo el peso cómico dando vida al personaje mas loco y el que genera todos los problemas durante el viaje. Se puede decir que hacen buena pareja, tampoco es que sean como Mel Gibson y Danny Glover en "Arma Letal", pero están aceptables.
El problema como comentaba es que la película es muy irregular, tiene algunas situaciones divertidas y algún gag decente, pero se hace larga y muchas veces cuesta mantener el interés y seguir viéndola hasta el final.
En resumen, película que gustará seguramente a los que se suelen reir con las típicas comedias americanas de éste tipo, las cuales no me suelen llamar mucho la atención, precisamente por que todas me parecen igual de sosas.

Mi nota: 5

Saludos.
Kasko.