Mostrando entradas con la etiqueta Jonathan Rhys Meyers. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jonathan Rhys Meyers. Mostrar todas las entradas

17 ene 2013

Albert Nobbs (2011)


- DIRECTOR: Rodrigo García
- ACTORES: Glenn Close, Mia Wasikowska, Aaron Johnson, Jonathan Rhys Meyers, Brendan Gleeson, Maria Doyle Kennedy, Janet McTeer, Brenda Fricker, Pauline Collins, Bronagh Gallagher

- CRITICA: Me ha costado decidirme a verla, la verdad es que no me atraía nada de nada, ni por la historia ni por las tibias críticas que había cosechado, pero al final le he dado una oportunidad, eso si, sin esperar demasiado de ella.
Cuesta entrar en la película desde el principio, o al menos a mi me ha costado, porque aunque la historia pueda ser creíble, no te la crees porque la presencia de Glenn Close lo impide, se nota tanto que es una mujer que la base sobre la que se sustenta la trama no me ha calado. Creo que la elección de una actriz desconocida hubiese sido una mejor elección, aunque claro, sin el reclamo de la protagonista la película hubiese pasado aún más desapercibida.
Tampoco el resto de la historia llega a ser demasiado interesante ni acaba de ser creíble de todo, esa relación que busca con la joven sirvienta chirría demasiado y lastra mucho el desarrollo de la película. Y desde luego la aparición de otro personaje que no es lo que parece tampoco ayuda demasiado a mejorar el nivel de credibilidad de la historia.
Lo más destacable es la ambientación y todo lo que está relacionado con la recreación de la época, aunque tras el reciente visionado de varias temporadas de la magnífica "Downton abbey" ni sorprende ni destaca tampoco en exceso, es más, se puede decir que pierde mucho si se compara.
El reparto si creo que está a un nivel bastante bueno. Glenn Close realiza una soberbia interpretación, pero su presencia ya digo que marca demasiado la poca credibilidad de su personaje, pero como trabajo es magnífico. Buen trabajo también el de Janet McTeer y el de Mia Wasikowska, ambas realizando unas sobrias interpretaciones. Completan el reparto el joven Aaron Johnson y Brendan Gleeson, un actor que me encantan. Y comentar también un par de breves apariciones de Jonathan Rhys Meyers.
Resumiendo, película que sin llegar a ser mala, se queda en una película fallida totalmente, y eso que yo tenía pocas espectativas sobre ella, por no decir ninguna, pero su frialdad y falta de alma son un lastre muy pesado, que unido al problema de la protagonista ya comentado, hace que sea difícil llegar a entrar en la historia y disfrutarla. Se salva por las interpretaciones en general y por una ambientación decente, pero tampoco la recomendaría a nadie que no sienta especial interés en la historia.

Mi nota: 5

Saludos.
Kasko.

15 jul 2012

Match point (2005)


- DIRECTOR: Woody Allen
- ACTORES: Jonathan Rhys Meyers, Scarlett Johansson, Emily Mortimer, Matthew Goode, Brian Cox, Penelope Wilton, Alexander Armstrong, Ewen Bremner, James Nesbitt

- CRITICA: Tras varios años en los que los estrenos de Woody Allen empezaban a parecer más una obligación de sacar una película anual más que otra cosa, el genio de Nueva York sorprendió a propios y extraños con ésta estupenda película. Digo que sorprendió a propios y extraños porque a sus seguidores más fieles nos hizo disfrutar con su película menos "Alleniana", y a los que no eran grandes seguidores les dio un gran thriller.
Para mi es su película mas alejada de todo lo que es el "sello Allen", no tiene nada de su típica comedia con personajes neuróticos con psicoanalistas, no hay jazz en la banda sonora, no transcurre en Nueva York, hay sexo en pantalla... sino fuera porque los créditos iniciales son sus clásicos créditos y porque su nombre sale en la pantalla, podría haberla visto sin intuir que Woody Allen estaba detrás de la misma.
El desarrollo de la historia es magnifico, ya que comienza presentando al protagonista como alguien ambicioso que conoce a una joven adinerada con la que comienza a salir, se hace amigo de su hermano y el padre de ésta le consigue un buen trabajo en su empresa. Pero cuando conoce a la pareja del hermano de su novia, comienzan a tener una aventura, la cual derivará en un final tan inesperado como sorprendente. Ese momento en el que ocurren los hechos que marcarán el punto de inflexión en la historia está perfectamente rodado, te hace sentir la tensión del protagonista y meterte de lleno en la situación, y sorprende porque Allen no había rodado nada parecido en su filmografía, y demuestra que es un gran director incluso fuera de su habitual comedia o drama.
Aquí vuelve a acertar de nuevo con un casting casi perfecto, con un soprendente Jonathan Rhys Meyers, un actor que nunca me pareció gran cosa, pero que aquí realiza una interpretación muy notable, sacándole todo el partido a un magnifico personaje. Y Scarlett Johansson realiza también para mi el mejor papel de su carrera, lleno de sensualidad y muy acertada en su trabajo. De los secundarios destacar a Emily Mortimer como el personaje con mayor peso en la historia.
Y por una vez tengo que reconocer que Allen consigue sacar adelante una película suya que supera las dos horas de metraje, algo muy inusual en él, por la duración tan larga sobre todo.
En resumen, una película notable, muy notable, que va ganando en intensidad poco a poco hasta llegar a una resolución muy bien hilada con el inicio, dónde se explica magníficamente la influencia de la suerte en todos los aspectos de la vida. La recomiendo a todos los que les guste ver buen cine en general, sea o no fan de Allen, porque seguramente les sorprenda.

Mi nota: 9

Saludos.
Kasko.

25 may 2012

Misión imposible 3 (2006)


- DIRECTOR: J.J. Abrams
- ACTORES: Tom Cruise, Ving Rhames, Keri Russell, Philip Seymour Hoffman, Laurence Fishburne, Billy Crudup, Jonathan Rhys Meyers, Maggie Q, Michelle Monaghan, Carla Gallo, Simon Pegg, Bahar Soomekh

- CRITICA: Tras el bajón que supuso la anterior entrega de la saga, Tom Cruise eligió a J.J. Abrams para llevar reflotar la taquillera saga, una decisión arriesgada puesto que es el debut en la dirección del afamado creador de series de éxito como "Perdidos" o "Alias".
Se deja notar desde el mismo inicio que la película está mucho más cuidada en todos los aspectos que la anterior entrega, siendo principalmente una película de acción pero en la que también tiene importancia la trama, por lo que se ha cuidado mucho más el guión, por lo que deja de ser una simple película llena de persecuciones, peleas y explosiones, aunque sin llegar a tener la misma dosis de intriga que tenía la primera parte.
A pesar de que en éstas películas abundan las situaciones llenas de trola cinematográfica, al menos no es tan descarado como ocurría en la anterior, además unido a que todo está rodado con bastante empaque y cuidado ritmo, la película es muy regular en su desarrollo y apenas si deja lugar a momentos dónde no ocurra algo interesante.
Me encanta como arranca, con una escena perfectamente rodada y llena de espectacularidad, metiéndote de lleno en la película de la mejor forma posible. Posteriormente desarrolla su parte menos movida, presentando la historia y a los personajes como la futura esposa del agente Ethan Hunt, pero que poco después continua manteniendo ese nivel de adrenalina durante casi todo el resto del metraje.
Se ha tomado mucho más en serio el tema de los actores, ya que el casting está mucho más cuidado que en la anterior entrega, aparte que Tom Cruise retoma el buen nivel mostrado en la original. Destaca sobre todo un magnífico Philip Syemour Hoffman, dando vida a un malo de gran nivel, sorprendiendo porque no es habitual en éste gran actor verle en papeles de éste tipo. También dan caché actores del nivel de Laurence Fishburne y Billy Crudup, en papeles secundarios pero con cierta importancia. Y destacar a Jonathan Rhys Meyers y Michelle Monaghan como nuevas incorporaciones, aparte de Simon Pegg que aporta un punto cómico bastante medido, sin llegar a quedar excesivo. Y se me olvidaba nombrar a Ving Rhames, que vuelve a aparecer en la saga.
Me ha gustado también la aportación de Michael Giaccino a la banda sonora del film, creando un score bastante bueno, sin demasiadas estridencias pero que acompaña perfectamente a las escenas más movidas.
Y técnicamente es muy notable, pero es lo menos que se espera en productos de éste nivel de producción, con unos efectos bastante buenos.
En resumen, estupendo trabajo de J.J. Abrams realizando un producto de calidad, renovando la saga y llevándola un poco más allá de lo que es una simple película de acción. Tal vez la historia de amor no esté demasiado desarrollada y sea un simple punto de partida, pero por lo demás un notable producto comercial. Recomendable a los amantes del género.

Mi nota: 8

Saludos.
Kasko.